Google MD Tony Effik: El uso adecuado de la IA exige gusto, intuición y juicio
El poder de la IA está aumentando exponencialmente, pero su uso adecuado todavía requiere los valores muy humanos del gusto, la intuición y el juicio.
Eso es según el director gerente de Google y profesor adjunto de la Universidad de Columbia, Tony Effik, quien compartió su visión "optimista" sobre la tecnología en la PRÓXIMA Cumbre Valletta 2025.
Effik dio el discurso de apertura en el Centro de Marketing de la Cumbre, titulado Return of the Polymaths: Redefining Expertise in the Age of AI.
 
En conversación con el cofundador de ShieldHub, Ulrich Gilot, Effik dio sus puntos de vista sobre varios elementos de la revolución de la IA que se está desarrollando actualmente. A continuación se presentan algunas de las ideas clave de la sesión.
 
Agrando agujeros
 
Fundamental para la visión optimista de Effik sobre la IA es que la tecnología está democratizando la experiencia, poniendo una lista cada vez mayor de capacidades al alcance de los usuarios y aumentando su potencial de productividad.
 
"Así que la pregunta que surge de esto es '¿qué hacemos cuando tenemos toda esta productividad?' ¿Haremos menos? ¿O hacemos más de lo mismo, o intentamos hacer más de algo diferente?" preguntó.
 
La analogía que utiliza para explorar este problema se centra en cómo la tecnología ha aumentado la productividad humana en el pasado.
 
"Antes de la Revolución Industrial, si querías cavar un agujero, podías conseguir que cinco tipos cavaran un agujero. Y luego, un día, alguien inventa la excavadora, y ahora solo necesita un tipo para hacerlo.
 
"Entonces, ¿qué hacen los otros cuatro? Podrías comprar cuatro excavadoras más para que todas estén haciendo más. O podrías conseguir que los otros cuatro tipos ayuden a mantener la excavadora, construir más excavadoras, etc.
 
"Así que creo que ahora tenemos algo similar. En el mundo del marketing, por ejemplo, digamos que tienes cinco personas escribiendo textos, y de repente tienes el poder de la IA. ¿Qué haces? ¿Solo tienes a la única persona que administra la IA? ¿O tienes a los cinco escribiendo texto? ¿O usas los otros cuatro para tal vez empezar a hacer SEO y hacer otras tareas?
 
"Lo que estoy argumentando por ahora es que en este mundo de modelos de IA, podrás conseguir un individuo que pueda hacer muchas cosas diferentes al mismo tiempo. Así que este individuo va a poder hacer planificación haciendo cosas como lluvias de ideas con IA, generación de ideas, planificación de medios, investigación con IA, hasta la creación de prototipos con IA y medición, y luego poder llamar a diferentes funciones y hacer todo esto.
 
"Esto aún no está aquí, pero no estamos lejos de él".
 
Hazme un rayo
 
Un elemento crucial para aprender a usar la IA correctamente es el desarrollo de protocolos apropiados, argumenta Effik.
 
"Es por eso que soy muy optimista sobre la IA, porque si todo el mundo tiene acceso a las mismas cosas, en realidad es cómo nos comportamos con esas cosas lo que va a ser importante".
 
Aquí, otra analogía le ayuda a explicar la importancia de desarrollar protocolos.
 
"Creo que tenemos algo que aprender en ciencia ficción. Si ves una película de ciencia ficción, tienes personajes que pueden teletransportarse, tienen droides que pueden hablar varios idiomas, pueden viajar a la velocidad de la luz, pero la persona que vuela la nave espacial es un ser humano.
 
"¿Por qué el humano necesita volarlo? Y la razón es porque sentimos que necesitamos gente en la cubierta. Necesitamos gente sentada en el puente que vaya a tomar decisiones, porque hay algo en eso que es realmente importante".
Mientras tanto, en el mundo real, "los pilotos han estado volando con piloto automático durante décadas, y los propios pilotos se utilizan principalmente para el despegue y el aterrizaje hablando con el control del tráfico aéreo. ¿Por qué es eso?
 
"Bueno, todavía necesitas el piloto, y eso es porque las computadoras son realmente terribles para detectar. No tienen sentido de la muerte, y tampoco son buenos para entender qué hacer cuando las cosas se salen de guión.
 
"Y por lo tanto, la importancia de los protocolos es realmente importante. Así que todos ustedes van a tener equipos usando IA que van a interpretar las cosas de manera ligeramente diferente, como lo hacen mis estudiantes, y lo que veo es que cuando no están de acuerdo en cuáles son los protocolos o en lo que no han pensado en qué hacer al respecto, es cuando ocurren los errores".
 
Por lo tanto, el uso de protocolos y el discernimiento humano es esencial para garantizar que la IA se utilice de manera consistente para ayudar a evitar sus posibles trampas.
 
La IA hace que los humanos sean más, no menos valiosos
 
Finalmente, Effik argumenta que a medida que la IA continúa mejorando nuestras capacidades y acerca la experiencia, lo que en última instancia determinará el éxito es el uso sofisticado del discernimiento humano.
 
"La profundidad de la especialización que todos tenemos que tener sigue aumentando y aumentando y aumentando. Pero el mundo está cambiando ahora porque tenemos experiencia al alcance de nuestra mano. De hecho, ahora tenemos "graduados de nivel universitario" [en forma de IA] que podrían funcionar para todos nosotros.
 
"Si todos tenemos acceso a la experiencia, entonces la experiencia en sí misma se vuelve menos valiosa en su forma actual. Y debido a que la experiencia se vuelve menos valiosa, tenemos que decidir qué hacer con toda la productividad y el nuevo tiempo y recursos que obtenemos".
 
Aquí, una tercera analogía ayuda a Effik a describir su punto de vista.
 
"Miro hacia el pasado y pregunto: '¿Cómo hemos lidiado nosotros, como seres humanos en la sociedad, con el cambio disruptivo antes?'
 
"Y voy a volver a la década de 1830, cuando se inventó la fotografía. Antes de la fotografía, la única forma en que podías capturar una imagen de ti mismo era si tenías acceso a un pintor, que la mayoría de la gente no tenía.
 
"Hoy en día, todos tenemos teléfonos en nuestros bolsillos. Y, por lo tanto, lo que hemos visto es que hemos democratizado la captura de imágenes y, sin embargo, todavía tenemos pintores.
 
"Lo que viste con la pintura es que la pintura cambió. Antes de la década de 1830, lo que era realmente importante era que la pintura fuera capaz de representar algo con un cierto nivel de realismo.
 
"Pero una vez que ocurrió la fotografía, la pintura cambió. Se trataba menos de representar el realismo que se convirtió mucho más en la impresión de lo que veías. Y por lo tanto, tuvimos impresionismo, y luego tienes expresionismo, y luego llegas a la abstracción, ¿sabes?
 
"Así que creo que nosotros, como humanos, en consecuencia, comenzamos a valorar aún más lo que es humano, y las habilidades que más valoramos son sobre nosotros como seres humanos.
 
"Se trata de juzgar. Se trata de la intuición. Se trata de gusto. Y esas son las habilidades, los valores que creo que socialmente vamos a valorar más".
 
Dingnews.com 09/05/2025
Notas Relacionadas
Kambi