Perú
Perú alude el progreso del primer año del nuevo régimen de juego en línea
Perú ha informado de la implementación exitosa de su nuevo marco de juegos de azar en línea, ya que las autoridades priorizan el cumplimiento fiscal y endurecen la aplicación contra los sitios web del mercado negro. Perú ofrece un modelo del que otras nac
El gobierno de Perú cree que la adopción de nuevas leyes y normas de juego se está desarrollando sin problemas después de la implementación de las reformas federales en 2024.
 
A partir de febrero de 2024, Perú ha promulgado la Ley No. 31557, conocida como la Ley que Regula los Juegos Remotos y las Apuestas Deportivas Remotas. Concebida durante un período de dos años, la ley tiene como objetivo establecer un marco legal integral para los juegos de azar en línea y las apuestas deportivas, apoyando tanto la economía digital como los programas de bienestar público.
 
La supervisión del mercado de juegos de azar en línea de Perú se ha asignado a MINCETUR, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, que es responsable de la concesión de licencias y la supervisión del mercado.
 
El sistema regulatorio recién establecido ha estimulado el crecimiento sostenible en el sector. MINCETUR ha autorizado 60 plataformas tecnológicas y registrado 280 proveedores de servicios nacionales e internacionales.
 
El mercado ahora cuenta con el apoyo de nueve laboratorios de certificación internacionales acreditados, que actúan como socios del régimen regulatorio. A nivel nacional, el número de lugares autorizados ha aumentado a 4.516, tras el registro de 683 nuevos establecimientos de apuestas deportivas desde diciembre de 2024.
 
Los funcionarios de MINCETUR ven el impulso actual como un fuerte respaldo de la moderna estructura regulatoria del Perú, que ha atraído a los inversores que traen tanto la creación de empleo como soluciones innovadoras.
 
Disciplinas fiscales estrictas
Los ingresos fiscales de Perú han crecido significativamente bajo la Ley No. 31557. Los ingresos netos mensuales de los operadores están sujetos a un impuesto del 12 %, calculado después de los costos de mantenimiento de la plataforma. Además, los residentes peruanos deben pagar un impuesto al consumo del 1% en cada apuesta realizada en un mandato introducido por la presidenta Dina Boluarte. Sin embargo, la tasa se ha reducido temporalmente al 0,3 % hasta el 1 de julio de 2025 para facilitar la transición.
 
Perú es ahora reconocido en toda América Latina como una autoridad líder en gobernanza regulatoria, convirtiéndose en la tercera jurisdicción de la región en introducir un régimen de juego en línea dedicado.
 
Los países vecinos están utilizando el enfoque estructurado y transparente de Perú como modelo para sus propias reformas de la economía digital.
 
Sanciones por incumplimiento
 
Los operadores que funcionan sin autorización ahora se enfrentan a severas sanciones financieras y penales. La multa máxima por operar sin licencia es de 990.000 soles (aproximadamente 207.000 libras esterlinas), junto con posibles penas de prisión de hasta cuatro años.
 
MINCETUR también tiene la autoridad para bloquear el acceso a sitios web no autorizados e interrumpir los servicios de pago vinculados a operadores ilegales.
 
Su división de aplicación, la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT), ha eliminado el 15% de los sitios web de juegos de azar ilegales al tiempo que ha reducido la presencia de plataformas digitales sin licencia en un 40%.
 
Interés público en una cultura de juego más segura
El gobierno ha lanzado campañas de sensibilización escolares para educar al público sobre la adicción al juego. Simultáneamente, se han implementado programas de capacitación de la industria para promover estándares de conducta responsable entre las empresas.
 
Las iniciativas de colaboración con asociaciones de juegos refuerzan el compromiso a largo plazo de Perú con la protección de las personas vulnerables y la construcción de un entorno de juego más seguro.
 
El desarrollo continuo de las políticas de economía digital de Perú utiliza la implementación exitosa de su reforma del juego como modelo guía para los mercados emergentes que buscan equilibrar el control regulatorio con la innovación y el beneficio público.
 
Dingnews.com 09/05/2025
Notas Relacionadas
Flutter
España