Chile
Se presentaron las ofertas técnicas y económicas para la licitación de dos casinos en Chile
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que se realizó la audiencia de presentación de ofertas técnicas y económicas, en el marco del proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos correspondiente al cupo disponible a nivel naci


Durante la audiencia, se presentaron un total de tres proyectos, correspondientes a una sociedad renovante y dos sociedades nuevas. Para la operación de la sala de la Región de Aysén se presentaron Casinos de Juegos Coyhaique, quien busca renovar su licencia, y la Sociedad Río Simpson.
 
En cuanto al cupo disponible a nivel nacional, la empresa Sociedad Mirador Hueihuén presentó una oferta para la operación de un casino en la ciudad de Ancud, ubicada en la isla de Chiloé, en la Región de Los Lagos.
 
Tras la llegada de los participantes a las dependencias de la SCJ, ante la presencia de la notaría pública Renata González, las sociedades postulantes hicieron entrega de su oferta económica a Karla Pinto Timmermann, abogada gabinete la Subsecretaria de Turismo y delegada para dichos efectos por la Subsecretaria de Turismo e integrante del Consejo Resolutivo de la SCJ, Verónica Pardo Lagos, quien depositó los sobres sellados de las ofertas económicas en una caja de seguridad de Banco Estado.
 
Concluida la recepción de ofertas técnicas y económicas, comienza la etapa de evaluación de las ofertas técnicas, la que concluirá en un plazo máximo de 120 días, es decir, a más tardar el 24 de noviembre de 2025.
 
La SCJ abrió la nueva licitación del casino de Puerto Varas
 
A finales de abril, la Superintendencia de Casinos de Juego anunció la licitación del permiso para operar el casino de Puerto Varas. A partir de la aprobación de las bases técnicas, dictó la Resolución Exenta N°398, que da por inaugurado el proceso.
 
Se trata de una plaza municipal a la que renunció el operador chileno Enjoy, pero que ahora vuelve a estar disponible para el resto de las empresas interesadas.
 
Según explicó el regulador chileno, los interesados tendrán 10 días hábiles (hasta el 12 de mayo) para hacer las consultas y presentar solicitudes de aclaraciones, que serán respondidas en un plazo máximo de quince días hábiles.
 
La oferta económica mínima para aplicar al permiso está fijada en cinco mil Unidades de Fomento anuales. Además, el ganador deberá ejecutar refugios peatonales urbanos, con una inversión de UF 5.000 como mínimo y UF 5.500 como máximo, mientras que también deberán mantener un 80 por ciento de la plantilla de trabajadores actual del casino.
 
Dingnews.com 03/06/2025
Noticias Relacionadas