El Parlamento de Gibraltar publicó la nueva Ley de Juego que amplía los tipos de licencias a conceder
El Parlamento de Gibraltar publicó, el pasado 26 de junio, la nueva Ley de Juego que amplía los tipos de licencias que se pueden conceder en dicha jurisdicción, lo que apunta a favorecer la cadena de suministro para la industria del juego.


La actualización del marco regulatorio propone una regulación del marketing en el sector, que requerirá una licencia ex profeso; y crea el Tribunal de Apelación del Gambling, cuya función será resolver los recursos presentados contra las decisiones de la Autoridad de Juego o la comisión.
Según informaron, Gibraltar cuenta actualmente con 53 empresas de juego y se espera que la nueva Ley de Juego fomente la llegada de otras compañías, no sólo del sector del iGaming sino también loterías estatales, las loterías ocasionales y puntuales, empresas de comercialización de juegos, entre otras.
No obstante, la estructura fundamental de la legislación permanece igual, consolidando la estabilidad de una jurisdicción emplea a unas 4.000 personas y que genera el 25% del Producto Bruto Interno del denominado Peñón, con GBP 700 millones.
Cabe recordar que, a mediados de junio, la Comisión Europea anunció la retirada de Gibraltar de su lista de jurisdicciones de alto riesgo en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Dicha decisión se produjo después de que Gibraltar saliera oficialmente de la “lista gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) a principios del 2025.
El Peñón había estado bajo la supervisión reforzada del GAFI desde 2022, debido a preocupaciones en dos áreas críticas: la aplicación de sanciones reglamentarias y la ejecución de sentencias firmes de confiscación. Tras su designación, el territorio británico de ultramar se comprometió a aplicar un plan de acción estructurado del GAFI destinado a subsanar estas deficiencias.
 
Dingnews.com 08/07/2025
Noticias Relacionadas