En su informe semestral, la empresa registró un aumento del 16,6 por ciento interanual en sus ingresos operativos, que totalizaron 890,8 millones de euros, impulsados en gran parte por su segmento de casino en vivo, que representa más del 83 por ciento de su facturación.
La compañía global destacó el “momentum positivo” que vive en Latinoamérica, donde los ingresos aumentaron un 29 por ciento en los primeros seis meses del año. Así, Brasil fue identificado como uno de los mercados con mayor potencial, en un contexto de cambios regulatorios que atrae el interés de todos los grandes actores del sector.
En palabras de su CEO, Martin Carlesund, la región “continúa ofreciendo oportunidades emocionantes”, y la expansión allí responde a una visión estratégica de largo plazo.
Evolution, más allá de Brasil
Además de su apuesta por Brasil, Evolution remarcó avances importantes en otros países de la región. El fortalecimiento de su presencia local incluye acuerdos con operadores establecidos y un portafolio de juegos adaptado a los gustos de cada mercado.
“Estamos invirtiendo en productos, infraestructura y equipos locales para escalar de manera responsable”, explicó Carlesund.
El informe también señala que el casino en vivo sigue siendo el motor de crecimiento global, con un aumento interanual del 19,7 por ciento. En tanto, el segmento RNG —que incluye los juegos adquiridos de NetEnt, Red Tiger y Big Time Gaming— mostró una mejora del 5,8 por ciento tras un largo período de estancamiento. Sin embargo, el CEO reconoció que “todavía hay trabajo por hacer” en esa vertical, pero afirmó que hay “progreso visible”.
Los detalles de Evolution
Durante el primer semestre, Evolution lanzó 30 nuevos juegos, varios de los cuales ya están disponibles en plataformas latinoamericanas. Títulos como Crazy Time, Funky Time y Lightning Storm mostraron buen desempeño tanto en Europa como en América, mientras que se planifican más lanzamientos para la segunda mitad del año.
La estrategia comercial se mantiene enfocada en mercados regulados, lo que implicó inversiones adicionales para cumplir con requisitos normativos en diversas jurisdicciones.
Este enfoque, según la compañía, refuerza su posición como proveedor confiable y de alta calidad. “El cumplimiento no es una opción, es parte de nuestro ADN”, sostuvo el CEO.
En cuanto a lo financiero, el Ebitda (beneficio bruto operativo) alcanzó los 625,8 millones de euros, con un margen del 70,2 por ciento, ligeramente superior al mismo período del año anterior. Además, se distribuyeron 347,5 millones de euros en dividendos y recompras de acciones, mostrando la “robustez del flujo de caja” y la confianza de la empresa en su modelo de negocios.
Finalmente, Evolution también reconoció que enfrenta una presión creciente por la competencia en varios mercados, pero insistió en que su diferencial está en la innovación constante, la calidad del producto y una ejecución operativa disciplinada.
“El segundo semestre presenta desafíos, pero también grandes oportunidades. Seguimos comprometidos con liderar el sector a nivel mundial”, concluyó Carlesund.
Dingenws.com 18/07/2025