Brasil
Las marcas estatales infringen las normas de geolocalización
Un nuevo estudio de Aposta Legal ha encontrado que varias plataformas de apuestas autorizadas únicamente por loterías estatales están operando más allá de sus límites sancionados, reavivando las tensiones de larga data sobre la gobernanza dividida del jue


Según el informe, las entidades con licencia estatal representaron menos del 1 % de todo el tráfico de apuestas en línea en Brasil durante el tercer trimestre de 2025, generando aproximadamente 15,4 millones de reales en ingresos.
 
En teoría, tales plataformas deben servir solo a los jugadores dentro de sus propias jurisdicciones. Sin embargo, el 87 % de esos sitios web permanecieron accesibles en todo el país, según los datos recopilados entre julio y septiembre, un hallazgo que subraya la línea borrosa entre la autoridad estatal y federal.
 
Las revelaciones han revivido el debate sobre el alcance de los poderes estatales frente a la supervisión federal en la regulación del juego. Mientras que Paraná, Río de Janeiro, Paraíba y Maranhão tienen marcos avanzados para la concesión de licencias a nivel estatal, los críticos argumentan que estos no cumplen con la ley federal aplicada desde el lanzamiento del mercado de apuestas el 1 de enero de 2025.
 
Según la constitución de Brasil, las juntas estatales pueden autorizar loterías y jogo do bicho, pero no juegos de azar en línea, una zona gris ahora bajo revisión formal por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA).
 
Los estados defienden la supervisión
Francisco Petrônio de Oliveira Rolim, Superintendente de la Lotería Estatal de Paraíba (Lotep), dijo que la autoridad mantiene "una rutina permanente de monitoreo y supervisión a través de su Oficina de Gestión Técnica y de Inspección y División de Inteligencia Estatal".
 
"Cuando aparecen signos de irregularidades, Lotep lleva a cabo investigaciones formales. Los casos confirmados resultan en medidas administrativas que incluyen advertencias, suspensiones, multas o incluso la revocación de la licencia", declaró Rolim.
 
Aposta Legal estimó que los operadores con licencia estatal que excedan sus jurisdicciones podrían representar una posible pérdida fiscal federal de hasta R$2 millones por trimestre. La estimación, basada en los datos del Ministerio de Finanzas, destaca la turbidad de la atribución de ingresos entre los mercados estatales y federales.
 
Eric Brasil, economista de LCA Consultores Econômicos, explicó que una vez que se procesan las apuestas y se pagan los impuestos, los ingresos resultantes se absorben en las cuentas nacionales.
 
"Son ilegales solo en el sentido de que aceptan apuestas fuera del estado", dijo. "Pero una vez que se genera y grava el GGR, se registra aquí de todos modos, simplemente no podemos separar lo que es legal de lo que no lo es".
 
SPA reafirma la autoridad
Tras el informe, la SPA reafirmó que el Ministerio de Finanzas tiene la autoridad nacional única sobre la regulación y autorización de las apuestas de probabilidades fijas.
 
"La ley permite que los estados y el Distrito Federal operen solo dentro de sus propios territorios", aclaró la SPA. "Cuando se detecte actividad ilegal más allá de estos límites, el Ministerio notifica a la entidad responsable. Las violaciones repetidas pueden provocar acciones legales por parte de la Fiscalía General".
 
La SPA confirmó que su unidad de cumplimiento revisó las plataformas citadas en el informe y encontró que cuatro, de Paraná, Sergipe y Tocantins, cumplían, señalando que, aunque son accesibles en todo el país, no permiten el registro o las apuestas fuera de sus jurisdicciones de origen.
 
Voto final sobre la duplicación de impuestos
Las licencias estatales siguen siendo un tema polémico dentro del marco de juego fragmentado de Brasil, con más tensiones esperadas en 2026 a medida que el Congreso y el Senado revisan la legislación largamente retrasada para legalizar casinos terrestres, salas de bingo, salas de juegos y carreras de caballos.
 
Por ahora, la atención se centra en las audiencias del Senado de esta semana, donde se espera que los legisladores voten a finales de noviembre sobre la propuesta de aumentar el impuesto sobre la licencia de Bets del 12 % al 24 %.
 
La medida, parte de un paquete fiscal más amplio que afecta a las empresas de tecnología financiera y a los operadores con licencia de Bets, representa una última oportunidad para que el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, y el presidente Lula da Silva, revisen el presupuesto federal de 2026 y cierren la brecha de financiación para los programas sociales clave.
 
Dingnews.com 13/11/2025

 

Noticias Relacionadas