La empresa celebró que estos números no solo “superan ampliamente” las cifras del año pasado, sino que sostienen una “racha de 69 trimestres consecutivos de crecimiento”.
Con un total de 548,5 millones de euros de Ebitda (beneficio bruto operativo) en los primeros nueve meses del año, la compañía celebra su consolidación internacional.
Desde la empresa remarcan que esta evolución, en Latinoamérica especialmente, “respaldó y mejoró las previsiones comunicadas a comienzos de año”, incluso en un contexto global de tensión macroeconómica. Durante noviembre, Cirsa también mejoró sus posiciones en materia de políticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG según las siglas en inglés) y se ubicó tercera en el ranking de Standard & Poor’s ESG Score, lo que la compañía interpreta como un reconocimiento directo a su “gestión y transparencia”.
En Latinoamérica, los casinos volvieron a ser uno de los motores de la operación gracias a planes comerciales sostenidos y una estrategia que busca, por un lado, renovar instalaciones y, por otro, blindar márgenes frente a la inflación de la región. Este trimestre, Cirsa sumó más de 650 nuevas máquinas en diferentes mercados y reforzó el rendimiento de sus salones con productos como Manhattan Mirage Salon y Link Mix 3.
En el reporte, la empresa subrayó que seguir “mitigando los efectos de la inflación, especialmente en Latinoamérica”, está permitiendo consolidar eficiencia sin perder competitividad en mercados como Perú y otros territorios donde la actividad recuperó dinamismo.
En paralelo, la compañía avanzó con su estrategia de crecimiento global y adquirió un casino en Marruecos, ampliando su presencia en el norte de África. En España, la división de slots logró su mejor tercer trimestre en años, impulsada por planes comerciales y por la renovación del parque de máquinas —incluidos modelos de Unidesa como Manhattan Mirage y Omega Link—, mientras que Italia confirmó la recuperación del sector AWP y VLT con un crecimiento de doble dígito en ingresos.
El segmento de juego online y apuestas deportivas reportó que los ingresos crecieron un 8,1 por ciento, y el incremento del Ebitda (13,8 por ciento) refuerza las estimaciones de que el negocio digital mantiene un rumbo sólido, incluso sin adquisiciones recientes. Aunque septiembre fue un mes complejo para las apuestas deportivas, con resultados muy favorables para los jugadores en prácticamente todos los mercados, los buenos rendimientos en España, Perú, Italia y Portugal sostuvieron el avance general.
En palabras del presidente Joaquim Agut, “los resultados reflejan la solidez del modelo de gestión”.
Cirsa avanza en el mercado financiero internacional
A la par del anuncio de resultados, Cirsa confirmó su incorporación a los índices bursátiles MSCI, un movimiento que fortalece su visibilidad ante grandes fondos globales. Estos índices, seguidos por carteras que en conjunto superan los cuatro billones de dólares, suelen impulsar la cotización de las compañías que ingresan en ellos.
En el caso de Cirsa, la firma fue incluida en la categoría de “pequeñas cotizadas” dentro de los mercados desarrollados, junto con Elecnor. Goldman Sachs estimó que esta actualización podría traducirse en un flujo adicional de inversión cercano a los 390 millones de dólares.
Dingnews.com 27/11/2025