Cibelae destaca los resultados del Primer Seminario Internacional de Juego Legal y Responsable en Chile
Foto
La Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae) destacó los resultados del Primer Seminario Internacional de Juego Legal y Responsable - Chile 2025, que se celebró los días 28 y 29 de abril en el Hotel Marriott de Santiago.
El evento, organizado por Polla Chilena de Beneficencia y Lotería de Concepción, ambos miembros regulares de Cibelae, reunió a destacados expertos internacionales para abordar temas cruciales de la industria del juego.
Según informaron, el encuentro se centró en cuatro ejes temáticos principales: regulación y estrategias internacionales contra el juego ilegal, casos prácticos de estrategias efectivas, salud mental y prevención de adicciones, y regulación de plataformas de apuestas online en Chile.
“La participación de Cibelae, como colaborador junto a la World Lottery Association, reafirma su compromiso con la promoción del juego responsable y la regulación efectiva en la región”, subrayaron.
En el seminario se destacó la importancia de una regulación que sirva como herramienta para proteger a las personas, en lugar de expandir el mercado sin control.
En ese marco, el abogado Philippe Vlaemminck, especializado en regulación del juego en la Unión Europea, enfatizó “la necesidad de que las autoridades prioricen la acción contra los operadores ilegales debido a su vínculo con actividades ilícitas y el riesgo que representan”.
Por su parte, Walter de Beauvesier Watson, de ISICS Group, compartió la experiencia europea y señaló que la apertura del mercado “ha llevado a un aumento en los problemas de adicción, impulsando la prioridad de medidas de protección al jugador y una tendencia hacia mayor regulación y límites”.
A su turno, la presidenta del Directorio de Polla Chilena, Macarena Carvallo Silva, advirtió sobre la problemática del juego online no regulado en Chile, acotando que se ha inducido a error al consumidor al sugerir que juega en un espacio legal.
 
“Esto es una falacia, es una actividad ilegal que no tiene respaldo ni protección a este jugador nacional y que además no deja recaudación para nuestro país ni posee obligación alguna con la beneficencia”, afirmó.
La funcionaria añadió que la situación del iGaming en Chile constituye un “modus operandi” que ha tenido “resultados catastróficos” en otras partes del mundo.
En tanto, el gerente general de la Lotería de Concepción, Mario Parada Araya, comentó: “Estamos muy satisfechos y contentos porque recibimos el reconocimiento de los participantes, de que todos los objetivos se habían cumplido. Agradecemos a la World Lottery Association, a su presidente Andreas Kötter que nos acompañó, que nos orientó, y también a Cibelae”.
“Ahora es tiempo de comprometerse con el trabajo que viene, porque este tema del juego ilegal está inserto aquí, en muchos países en Sudamérica, y realmente está ocasionando un daño muy grande a la sociedad. Si pueden salir ideas, planes de acción con la ayuda de todos, bienvenido porque la colaboración se recibe con mucho aprecio”, sostuvo.
Por su lado, el director ejecutivo de Cibelae, Rodrigo Gigliutti, comentó: “Para Cibelae, eventos como este seminario son fundamentales y reflejan nuestra misión de fomentar el diálogo, la colaboración y el intercambio de mejores prácticas entre los actores clave de la industria”.
“La alta participación y el nivel de las discusiones en Santiago reafirman la necesidad de seguir trabajando unidos para promover el juego responsable y garantizar una regulación efectiva que proteja a la sociedad y la integridad del sector”, prosiguió.
“Este encuentro ha sido un paso importante para construir un futuro más transparente, equitativo y responsable para la industria del juego en Iberoamérica”, concluyó.
Por último, desde Cibelae felicitaron a los organizadores, expositores y asistentes por hacer de este seminario “un espacio valioso para el análisis y la reflexión, orientado a los desafíos del juego legal y responsable en la región”.
 
Dingnews.com 08/05/2025

 

Ver en formato normal