Los resultados provisionales del grupo FTSE muestran una disminución del 9% en los ingresos B2B a 347,8 millones de euros (H1 2024: 382,2 millones de euros), mientras que el EBITDA también cayó un 35 % a 73,3 millones de euros (112,3 millones de euros), atribuido por el grupo a la revisión de los términos de su acuerdo con la empresa mexicana Caliente.
Playtech pudo resolver una disputa de larga duración con Caliente, uno de los grupos de juego más grandes de México, en septiembre de 2024. La disputa giraba en torno a la asociación de Playtech con la marca Caliplay, que no pagaba tarifas de servicio.
La disputa terminó con el dúo acordando una estructura revisada para su asociación, mientras que Playtech también sacó una participación del 30% en Caliente Interactive y los nuevos términos de los proveedores B2B para Caliplay.
Sin embargo, Playtech sigue confiando en su reestructuración y reenfoque, o tal vez un reenfoque, como empresa B2B. El grupo enfatizó que si el acuerdo revisado de Caliente se descontara, tanto los ingresos B2B como el EBITDA habrían crecido un 3%.
A partir del 31 de marzo de 2025, se revisó el acuerdo de Caliplay, lo que resultó en una reducción significativa de las tarifas de servicio B2B para Playtech en su papel como proveedor de tecnología principal. En el primer ser de 2025, solo se reconoció 10 millones de euros en tarifas de servicio antes de que los términos revisados entraran en pleno vigor, en comparación con los 54 millones de euros en el primer año de 2024.
La asociación Caliplay se enfrentará a los próximos vientos en contra en H2, ya que el proyecto de presupuesto del gobierno MORENA tiene como objetivo introducir impuestos pecaminosos en el juego mexicano, aumentar el impuesto sobre GGR del 30% al 50%.
El rendimiento de todo el grupo aún se vio afectado, con una caída de los ingresos del 10 % a 387 millones de euros (429,7 millones de euros), mientras que el EBITDA bajó un 87 % de 99,3 millones de 99,3 millones de euros a medida que las cuentas del grupo y los comparativos continúan ajustándose a las transiciones independientes de Playtech.
"Estos resultados muestran el fuerte comienzo que Playtech está haciendo en su transición de regreso a sus raíces como un negocio B2B predominantemente de juego puro", dijo Mor Weizer, CEO de Playtech.
"Estoy muy contento de que hayamos reportado ganancias por encante de las expectativas de principios de año, lo que refleja el sólido rendimiento en nuestros mercados clave. Nuestro acuerdo revisado con Caliente Interactive, que se completó en marzo, prepara a ambas partes para un éxito continuo en el futuro".
La venta de Snaitech impulsa las ganancias de Playtech
A pesar de la caída de los ingresos, Playtech todavía pudo declarar un beneficio después de impuestos más que razonable de 1.600 millones de euros, significativamente más que los 5,9 millones de euros del año anterior. Esto se debió casi en su totalidad a la venta de Snaitech a Flutter Entertainment por 2.300 millones de euros.
Los ingresos de la venta de Snaitech se han utilizado para pagar reembolsos de bonos de 150 millones de euros, ya que las cuentas de Playtech recibieron una recompensa inicial en efectivo de 248 millones de euros.
El Snaitech fue el momento de la toma de aguas para el giro de Playtech de vuelta a las operaciones B2B, reduciendo significativamente su huella B2C. Como resultado, sus ingresos B2C cayeron significativamente durante el primer H1, comprensiblemente, de 49,5 millones de euros a 41 millones de euros, aunque el EBITDA se recuperó de una cifra negativa de 4,3 millones de euros a 1,5 millones de euros.
La liquidación de sus operaciones B2C continúa con la retirada en curso de HappyBet de Alemania y ahora se ha completado la retirada de Austria, mientras que los ingresos de Sun Bingo y otras actividades B2C también cayeron un 17 % a 39,9 millones de euros (33,2 millones de euros).
Como la empresa se encuentra en un período de transición, el beneficio antes mencionado vino de las operaciones continuas, es decir, de su actividad B2B y los ingresos obtenidos de la venta de Snaitech. En general, el grupo declaró una pérdida de 78,1 millones de euros, frente a los 55,2 millones de euros, pero está encontrando confianza en sus perspectivas de Estados Unidos y América Latina.
"Estados Unidos sigue siendo una prioridad central dadas las importantes oportunidades en la región, y la transición de Brasil a un mercado regulado representa un hito clave en un mercado de alto potencial", dijo Weizer.
"Continuamos acelerando la ejecución de nuestra estrategia en Estados Unidos, con los lanzamientos exitosos del año pasado que se tradujeron en un fuerte crecimiento de los ingresos y una expansión significativa con DraftKings. La demanda de nuestra oferta en vivo también continúa creciendo, con el lanzamiento de nuestra innovadora asociación con MGM Resorts que complementa nuestra oferta de estudio existente".
Dingnews.com 11/09/2025