Brasil finalizará el año como el quinto mayor mercado de apuestas del mundo
Foto
Se prevé que Brasil cierre 2025 como el quinto mayor mercado de apuestas del mundo, con una previsión de ingresos para las casas de apuestas de 4.139 millones de dólares para finales de este año, según cifras de la consultora internacional Regulus Partner
Este avance es significativo, especialmente, porque el país se encuentra en su primer año de regulación, lo que demuestra que sigue siendo un mercado con un enorme potencial de crecimiento.
 
La regulación de las apuestas deportivas, que entró en vigor a principios de este año, ha contribuido significativamente a que el territorio ascienda en el ranking de las naciones que más ganan con el mercado de las apuestas.
 
“El mercado regulado, que genera empleos, paga impuestos, cumple con todos los requisitos gubernamentales y patrocina el deporte nacional, beneficia a la economía brasileña”, afirmó Bernardo Cavalcanti Freire, consultor legal de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL).
 
Estas cifras ya sitúan a Brasil muy cerca de los que se han identificado como el tercer y cuarto mercado más grande del mundo: Italia, con 4.617 millones de dólares, y Rusia, con 4.515 millones.
 
El Reino Unido ocupa el segundo lugar, con 9.901 millones de dólares, mientras que Estados Unidos se impone en el primer puesto, con unos ingresos netos estimados de 17.312 millones de dólares.
 
Después de Brasil se sitúan Australia, con 3.660 millones de dólares; Canadá, con 3.000 millones; Francia, con 2.890 millones; Sudáfrica, con 2.520 millones; y Alemania, con 1.900 millones de dólares.
 
“Es conocida la fortaleza económica de Brasil. Gracias a la regulación, nuestro sector ha generado empleos, dinamizado la economía, fomentado el deporte y la cultura nacionales y contribuido a la sociedad mediante la recaudación de impuestos. Si bien es cierto que aún es un mercado nuevo en maduración, es sumamente prometedor y, en algunos casos, ya se considera un referente en Sudamérica”, afirmó Rafael Borges, CEO de Reals.
 
Según expertos del sector, varios factores contribuyeron al crecimiento exponencial del país en los últimos años, especialmente durante la pandemia de COVID-19 entre 2019 y 2020, y la introducción de Pix en 2021, que facilitó métodos de pago rápidos e inmediatos para los usuarios. Sin embargo, los avances en la regulación del país, a partir de enero de este año, y con ellos una serie de medidas estrictas, han traído un aire de seguridad, transparencia y juego responsable a los apostadores.
 
“El mercado brasileño siempre ha presentado un enorme potencial de crecimiento, reconocido por operadores nacionales e internacionales. Los resultados obtenidos en el primer año de regulación refuerzan esta percepción y demuestran la madurez y la capacidad del sector para operar con tecnología de vanguardia y una fuerza laboral altamente cualificada, a niveles comparables a los de los principales mercados globales, como Estados Unidos y el Reino Unido”, afirma Nickolas Ribeiro, fundador y presidente del Consejo de Administración de Ana Gaming.
 
Dingnews.com 27/11/2025
Ver en formato normal