Conajzar posterga licitación de la quiniela nacional por fusión con DNIT y nueva Ley de desmonopolización
Foto
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) aplaza la licitación de la quiniela y anuncia la apertura a tres nuevos operadores, mientras avanza la fusión con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y se implementan cambios en la regulación de
El presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, confirmó que la licitación para operar la quiniela nacional bajo la nueva ley se postergará debido al proceso de fusión en curso con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
 
“En enero se modificó la Ley y una de las novedades principales es la desmonopolización de la quiniela nacional”, señaló Liseras. Bajo la nueva normativa, se licitarán tres licencias para la quiniela. Debido a retrasos administrativos, será necesario prorrogar la licencia actual mientras se completa el proceso.
 
Liseras explicó que la misión de Conajzar no es recaudar, sino regular la explotación de los juegos de azar y controlar la actividad clandestina. Aun así, destacó que gracias a los controles implementados, la institución está recaudando USD 9 millones más.
 
Sobre la apertura a tres nuevos operadores, afirmó: “Con estas nuevas licencias, la actividad de la quiniela se revolucionará, lo que podría incrementar la recaudación del canon. La desmonopolización permitirá un crecimiento aún mayor en los ingresos”.
 
Además, la nueva Ley contempla que departamentos con más de 250 mil habitantes podrían habilitar casinos, ampliando así las oportunidades de juego regulado en el país.
 
Con la fusión con la DNIT y la implementación de la desmonopolización, Conajzar se prepara para una transición histórica en la regulación de juegos de azar, promoviendo mayor competencia, transparencia y recaudación.
 
Dingnews.com 27/11/2025
Ver en formato normal