Brasil
Inteligencia de datos: se observa un cambio en el comportamiento del usuario frente a las apuestas
Foto
Beanalytic, empresa especializada en inteligencia de datos para la industria del juego y las apuestas, compartió un estudio sobre el mercado de Brasil.
 En esta ocasión, la compañía analizó tendencias y observó cambios en el comportamiento de los apostadores locales.
 
Según Beanalytic, el sector atraviesa un período de consolidación, impulsado por una mayor madurez de los usuarios y por transformaciones regulatorias. Algunos datos recopilados por la empresa indican que los brasileños están utilizando las plataformas con más frecuencia y de manera más integrada a la experiencia deportiva.
 
Entre los puntos destacados están el crecimiento del 24 por ciento en microtransacciones, el aumento del 16 por ciento en el tiempo promedio de navegación y una mejora del 9 por ciento en la tasa de retención en comparación con el año pasado.
 
Según Daniel Luz, CEO de Beanalytic, hay tres tendencias que resumen esta evolución: una mayor recurrencia, sesiones más comprometidas y apuestas más pequeñas y segmentadas. Y así lo remarcó: “El apostador brasileño está más activo, pero también más consciente. Quiere participar de la emoción del juego en tiempo real sin comprometer su planificación financiera”.
 
De acuerdo con el análisis, el ciclo de vida del usuario en las plataformas se ha vuelto más maduro. Los apostadores permanecen activos por más tiempo y transitan por diferentes verticales, como casino online, deportes, fantasy games y esports. La llegada de marcas globales al mercado brasileño contribuyó a elevar en 6 por ciento la retención después del primer depósito y reducir en 11 por ciento el intervalo entre el registro y la primera apuesta, señales de mayor confianza en el producto.
 
La regulación y la presencia constante de las apuestas en los medios tradicionales también ayudaron a consolidar este escenario. Daniel Luz destacó que, aunque el marco regulatorio funciona como un primer sello de legitimidad, es la calidad de la experiencia lo que determina la construcción de una confianza duradera.
 
Las apuestas como parte de la experiencia deportiva en Brasil
 
Uno de los principales hallazgos del estudio es que las apuestas no son vistas como sustitutas del consumo deportivo, sino como parte de él. La empresa observó que, durante transmisiones en vivo de competiciones deportivas, el volumen de apuestas crece de forma marcada, mientras que el ticket promedio se mantiene estable.
 
Para Luz, esto indica que el aficionado busca involucrarse con el juego, y no sólo obtener ganancias financieras: “La casa de apuestas hoy es una segunda o tercera pantalla: el público sigue el partido, comenta en redes sociales y apuesta al mismo tiempo. Es una experiencia de involucramiento y entretenimiento continuo”.
 
Beanalytic también remarcó que, incluso fuera de los grandes eventos, el tiempo de navegación se mantiene elevado, sostenido por estadísticas, simulaciones y contenidos de análisis de rendimiento.
 
La importancia de los datos para estudiar el comportamiento frente a las apuestas en Brasil
 
El estudio, además, destacó el papel creciente de los modelos de datos en la detección de patrones de comportamiento. Estos permiten identificar aumentos atípicos en el tiempo de sesión o cambios en los valores depositados y retirados, posibilitando intervenciones preventivas y acciones de responsabilidad social.
 
Para Luz, usar los datos de manera ética no es solo cumplir reglas, sino una ventaja competitiva que genera seguridad, mejora la experiencia y fortalece la relación con el usuario.
 
El CEO destacó que Brasil comienza a seguir caminos ya adoptados por mercados consolidados, como Reino Unido y Estados Unidos: “Los países maduros muestran que el uso estratégico de datos es el punto de equilibrio entre innovación y regulación. La transparencia y la automatización no inhiben el crecimiento: lo hacen posible”.
 
Dingnews.com 27/11/2025

 

Ver en formato normal